Juventud
Con una inversión social de 3.5 millones de bolívares solo en dos disciplinas
LANZAMIENTO OFICIAL DE JUEGOS TRADICIONALES
Con el firme objetivo de potenciar las capacidades deportivas y recreativas de la juventud, así como también prevenir que los jóvenes no caigan en los flagelos como son las adicciones, violencia, embarazos precoces.
El Ministerio del Poder Popular para la Juventud, conforma los equipos promotores de la Misión Jóvenes de la Patria, el cual abarca los siguientes ejes: científico, productivo, cultural y deportivo, en este último por lineamiento del presidente Nicolás Maduro, se incorporó los seis juegos tradicionales, pelotica de goma, chapita, trompo, perinola, metra y papagayo.
Así lo informó el Viceministro para la Juventud, Mervin Maldonado, quien refirió que este viernes se dio inicio las disciplinas metra y chapita, en la ciudad de Caracas, en donde realizaron el lanzamiento oficial del eje deportivo enmarcado en la Misión Jóvenes de la Patria, que tiene dentro de su proceso organizativo para desarrollar la práctica de chapita, la estructuración del equipo responsable de cada centro educativo. En el caso de la práctica de chapita la integran dos estudiantes, un profesor de educación física, un vocero deportivo del consejo comunal.
El funcionario señaló que el campeonato nacional de pelotica de goma y chapita tiene una inversión social de 3.5 millones de bolívares en las dos disciplinas. En pelotica de goma participaran 300 mil estudiantes de todos los municipios y liceos del país y 120 mil en chapita para un total de 420 estudiantes en la primera fase. En la segunda 28 mil, 2mil 345 en la tercera y 168 en la práctica de chapita y pelotica de goma.
Maldonado resaltó que desde el 12 hasta el 22 de noviembre se desarrolla la primera fase en donde participarán todos los liceos del país es decir, cada una de las secciones escogerá cuáles serán sus equipos de pelotica de goma.
En la segunda fase explicó, el equipo ganador de cada institución educativa asistirá a encuentros con los demás ganadores de los liceos, que comprende la fase municipal, la cual se efectuará desde el 25 de noviembre al 3 de diciembre, con estas dos fases se culminará el 2013.
Para el 2014, luego del receso docente, se continuará con la fase estadal desde el 13 de enero al 17 enero y una última fase del 20 al 24 de enero, se realizará el campeonato nacional.
PRENSA-PSUV- MÈRIDA/ Elianys Salas